Ministerio hispano prospera en la parroquia de Fort Smith

Por Maryanne Meyerriecks
Corresponsal de Fort Smith

FORT SMITH — El párroco de la Iglesia de Cristo Rey, el Padre Tom Elliot, ha celebrado Misas en español desde enero de 2010, mejorando poco a poco su dominio del español.
A medida que la parroquia celebra su segundo año de ministerio hispano, le da la bienvenida a un nuevo vicario parroquial, el Padre Vincent Flusche, para ayudar a desarrollar la comunidad.
“He trabajado en el ministerio hispano por 20 años. Comencé después de ser ordenado sacerdote en 1990”, comentó el Padre Flusche. “Comenzamos con la Misa en español en la primera parroquia a la que fui asignado, la Iglesia del Santísimo Sacramento en Jonesboro. Fui a México en 1992 y viví con una familia por varios meses mientras estudiaba español. Desde entonces, he visitado México varias veces durante mis vacaciones”.
Además de trabajar como vicario para el ministerio hispano en la Iglesia de Cristo Rey, el Padre Flusche es el nuevo capellán de tiempo completo del centro médico St. Edward Mercy Medical Center.
“Voy a trabajar en el centro médico de St. Edward los lunes, martes, jueves, viernes y sábados por la mañana, y estaré disponible para responder los llamados de emergencia de católicos fuera de ese horario también”, comentó. “Celebraré Misa allí, en la capilla, a las 11 de la mañana los días de semana, y en el Convento McAuley en Barling, los domingos por la tarde”.
Actualmente, la Iglesia de Cristo Rey ofrece una Misa en español los domingos a las 7 de la noche.
“Todas las parroquias (en la zona) ofrecen Misas en español a horas diferentes”, mencionó Jeannette García, directora del ministerio hispano de la Iglesia de Cristo Rey. “En San Bonifacio, la Misa en español es los sábados a las 5:30 de la tarde, en San Miguel, es los domingos a las 8 de la mañana, y en la Iglesia de la Inmaculada Concepción es los domingos al mediodía”.
Cuando se celebró la primera Misa en español en Cristo Rey en enero de 2010, asistieron unas 10 personas, mencionó García, quien comenzó a trabajar en la parroquia en abril.
“La iglesia estaba más de la mitad llena en mi primera Misa en Cristo Rey el 10 diciembre”, señaló el Padre Flusche.
García dijo que generalmente asisten de 200 a 250 personas los domingos a la Misa de las 7 de la noche, aunque muchas quizás están inscritas en otras parroquias.
“Creo que algunas son personas que no pudieron asistir a otras Misas”, agregó. “En enero del año pasado no teníamos un coro ni monaguillos, y ahora hay un coro, monaguillos, lectores y acomodadores. Anticipo con placer llegar a conocer al Padre Vince, compartir una oficina y trabajar con él en la celebración de bodas, bautismos y quinceañeras. Estoy ansiosa por lograr que nuestra comunidad crezca en 2011”.
Al regresar después de tres meses de estudio en la Universidad Norteamericana de la Inmaculada Concepción en Lovaina, Bélgica, el Padre Flusche se siente emocionado con los desafíos que presentará el año 2011.
“Es emocionante iniciar una nueva comunidad hispana, y miro con anticipación su desarrollo. Dejé mi ministerio de tiempo completo en una parroquia, pero estoy contento de estar conectado a una parroquia y poder participar en ministerios pastorales”, agregó. “Siento un gozo inmenso en poder trabajar en el ministerio de los enfermos, ayudar al personal con los desafíos que enfrentan y compartir también el ministerio con otros capellanes”.

Maryanne Meyerriecks

Maryanne Meyerriecks joined Arkansas Catholic in 2006 as the River Valley correspondent. She is a member of Christ the King Church in Fort Smith, a Benedictine oblate and volunteer at St. Scholastica Monastery.

Latest from News