Diócesis recibe $151,000 para ayudar a víctimas

El Departamento de Finanzas y Administración de Arkansas ha otorgado una subvención por la cantidad de $151,500 por dos años de su Programa de Recuperación “STOP Violence Against Women Act” a la Diócesis de Little Rock para mejorar los servicios de los inmigrantes víctimas de crímenes a través del estado.
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos provee fondos a los estados bajo su Programa STOP, el cual está autorizado bajo el Acto de Violencia en Contra de Mujeres de 2005.
Servicios Católicos de Inmigración – Little Rock (SCILR), es un programa de Caridades Católicas de Arkansas, que sirve como el brazo de servicio de la Diócesis de Little Rock. A través de educación y apoyo, SCILR ha estado sirviendo por ocho años a inmigrantes víctimas de crímenes. Esta subvención creará un nuevo departamento denominado Programa de Servicio para Víctimas de Crímenes, que proveerá servicios a víctimas inmigrantes de otros crímenes violentos, incluyendo violencia doméstica, delito grave de asalto, robo y secuestro.
Maricella García, directora, dijo que inmigrantes víctimas de crímenes en Arkansas a menudo enfrentan barreras al tratar de levantar cargos en contra de sus ofensores, principalmente porque desconocen el sistema criminal legal. Estas barreras pueden causar que no haya juicio en contra del violento criminal y eso afecta la seguridad de las comunidades de Arkansas, porque los ofensores o criminales andan libres y pueden cometer más crímenes.
El Programa de Servicio para Víctimas de Crímenes proveerá educación y apoyo a equipos de voluntarios para que trabajen con inmigrantes víctimas de crímenes en sus iglesias, provean educación a la policía acerca de remedios legales para inmigrantes víctimas de crímenes y proveerá educación y recursos a inmigrantes víctimas de crímenes en Arkansas.
Además de trabajar directamente con víctimas de crímenes, los equipos parroquiales tendrán coordinadores que trabajarán directamente con la policía que se encarga de los inmigrantes víctimas de crímenes, para asegurarse de que estén bien equipados o preparados para dar seguimiento durante el proceso criminal de estos violentos criminales.
Los Servicios Católicos de Inmigración en Little Rock y Springdale y la Coalición de Arkansas en Contra de Violencia Doméstica exitosamente han administrado la primera implementación de su programa VAWA a través de una subvención de Asistencia Legal para Víctimas, un programa de la Oficina de Violencia Contra Mujeres en 2004 para proveer servicios a inmigrantes víctimas de violencia doméstica.
Durante el último ciclo de la subvención, el programa sirvió a 200 por ciento más de lo que se esperaba, y se espera que sirva a más de 300 inmigrantes víctimas de violencia doméstica a través de servicios legales, así como proveer educación a más de 300 líderes religiosos, trabajadores de albergues/refugios, trabajadores de salud y otros que probablemente tengan contacto con inmigrantes víctimas de violencia doméstica.
“El programa VAWA ha sido un gran éxito para Servicios Católicos de Inmigración”, dijo García. “Este programa hará una diferencia en las vidas de las víctimas de crímenes en nuestro estado, y hará que las comunidades de Arkansas estén más seguras al quitar a los criminales violentos de nuestras calles.”

Latest from News

Free-throw contest

Two Knights of Columbus councils are hosting free-throw contests Sunday, Jan. 26. Council 18219 at Immaculate…

Donate to Junktique

An early drop-off day for donations for Catholic High’s Junktique will be held from 8:45 a.m.-2:15…

Special guest

The Office of Gov. Sarah Huckabee Sanders invited St. Theresa School fourth-grade student Elijah Pinnell from…