Joven hispano presta servicio y comparte su fe de alabar a Dios

Por Tara Little
Editora asociada

La familia de Pablo Ortega, de 17 años, está dividida entre Estados Unidos y México. Andrea, su hermana mayor de 18 años, regresó a la ciudad de Guadalajara, México, para acudir a la universidad este otoño. Su madre, Modesta, y su hermano menor, Felipe, de 14 años, la siguieron. En El Dorado se quedaron Pablo y su padre, León, ha sido un ajuste difícil.
Ortega, quien cursa su último año en la escuela Parkers Chapel High School, dijo que cuando regresa de la escuela su casa está muy callada porque su padre todavía está en el trabajo. El padre de Ortega es ingeniero químico en Chemtura Corporation. Comenzó a trabajar en esa empresa hace cuatro años después de que le ofrecieran un trabajo, y mudó a su familia a El Dorado.
Cuando su hermana, madre y hermano decidieron regresar, Ortega eligió quedarse.
“Sabía las consecuencias de esa decisión”, señaló. “Es muy difícil. Los extraño muchísimo”, pero quiere ser ingeniero químico como su padre y asistir a la universidad en Arkansas.
Ortega viene de una familia católica grande en México, pero no tiene ninguna familia en El Dorado. Es por eso, que encontrar la comunidad hispana católica de la Iglesia del Santísimo Redentor fue tan importante.
“Es muy, muy importante, porque esa es mi fe”, recalcó. “No la cambiaría por nada”.
Tanto él como su padre asisten a la Misa en español junto con otras 120 personas. Ortega, quien canta y toca guitarra, dirige el coro y traduce las homilías del Padre Gregory Pilcher, OSB, al español.
Asuntos de adaptación le afectaron hasta que fue a Búsqueda en abril de 2005. Conocer a jóvenes de todo el estado le ayudó a sentirse conectado y lo motivó a iniciar un grupo de jóvenes en la Iglesia del Santísimo Redentor. Actualmente, Ortega es el líder del grupo el cual se reúne después de las Misas del domingo.
Además, ha formado parte del equipo de líderes de Búsqueda desde noviembre de 2005. Estos retiros se celebran en la primavera y el otoño. En abril y noviembre lo eligieron para dirigir el equipo.
En Búsqueda, “Veo alguna gente llorar, a adolescentes llorando y reconciliándose con sus padres. Eso me satisface mucho”, dijo de su participación.
Para Ortega, lo más importante de ser católico es compartir lo que se ha recibido, y esto viene del ejemplo de su familia en México.
“Recuerdo que mi abuelo me decía que si quieres agradecerle a Dios haberte dado la vida, entonces ayúdalo a edificar su reino”, señaló.

Tara Little

Tara Little joined Arkansas Catholic in 2000 and has served in various capacities, including production manager and associate editor. Since 2006 she has managed the website for the Diocese of Little Rock.

Latest from News