¿Qué puedo hacer para promover las vocaciones?

image_pdfimage_print
Por Mons. Scott Friend
Director de vocaciones

El apoyo más importante que podemos ofrecer es a través de la oración. Hay dos aspectos de esta oración. El primero es rezar para que aumenten las vocaciones al sacerdocio y a la vida religiosa.
El segundo es rezar por nuestros seminaristas a medida que siguen en su discernimiento ante el llamado de Dios. Por último, tenemos que creer que Dios escucha nuestra oración y de que esto es una parte eficaz del ministerio de Cristo de llamar a los hombres a su sacerdocio. A continuación se señalan otros consejos para promover las vocaciones:
Hay muchos hombres jóvenes en nuestras parroquias que pudieran ser buenos sacerdotes. Tenemos que animar a todos los hombres jóvenes a tomar en cuenta el llamado al sacerdocio, pero si notamos que alguien podría ser un buen sacerdote, debemos decirle lo que pensamos.
Colabore con nuestros párrocos y los consejos parroquiales para establecer comités de vocaciones en nuestras parroquias. La Oficina de Vocaciones de la diócesis dispone de información sobre cómo establecer un comité de vocaciones en las parroquias. Lo importante es asegurarse que la pregunta de considerar una vocación al sacerdocio o vida religiosa se les haga en nuestras parroquias a todos los jóvenes.
Considere contribuir al Fondo Destinado al Seminario de la Diócesis de Little Rock. En promedio, el costo de un año de estudios en el seminario es de $25,000 para cada seminarista. Este fondo especial destinado al seminario ayuda a la diócesis a cubrir el costo de esta educación.
Su contribución va directamente a pagar la educación de seminaristas para la Diócesis de Little Rock. Puede dirigir sus contribuciones a: Diocese of Little Rock Seminary Endowment Fund, P.O. Box 7565, Little Rock, AR 72217.

¿Cómo puedo discernir el llamado al sacerdocio?

Discernimiento es un proceso de oración, consulta, toma de decisiones y acción. El Señor vive en el centro de nuestro ser y su Espíritu nos comunica directamente su deseo. Discernimiento es el proceso mediante el cual aprendemos a reconocer la voz de Dios que nos habla desde el interior de nuestro ser y con el tiempo, procuramos cumplir sólo sus deseos.
Hay varios métodos de discernimiento, pero todos incorporan los siguientes elementos:
Oración: Dios nos habla dentro del marco de nuestra oración.
Escuchar: Necesitamos pasar tiempo en silencio para escuchar la voz de Dios. A veces, Dios nos habla lentamente durante el transcurso del tiempo, mientras que otras veces Dios nos dice todo a la vez. En cualquier caso, necesitamos acostumbrarnos a escuchar la manera en que Dios nos habla.
Información: Necesitamos buscar información sobre el sacerdocio en la diócesis. Esta información la puede facilitar nuestro párroco, el director de jóvenes, nuestros padres o el director de vocaciones. También puede visitar el seminario.
Toma de decisiones: Una vocación no es algo que nos sucede de repente. No nos enamoramos de repente. Tomamos decisiones sobre lo que vamos a hacer con nuestra vida. Es importante que tomemos una decisión sobre lo que el discernimiento nos dice, y eso quiere decir que necesitamos arriesgarnos con nuestro Dios.
Acción: Una vez que hayamos tomado nuestra decisión necesitamos tomar la acción que corresponda. Éste es el momento en que comenzamos el proceso de solicitud de ingreso a la diócesis.
Dirección espiritual: Es importante que tengamos un director espiritual para ayudarnos con este proceso de discernimiento. Tal vez la primera persona con la que hable sea su párroco.
Para obtener más información, comuníquese con Mons. Friend al (501) 664-0340 o envíele un mensaje por correo electrónico en la página de la Oficina de Vocaciones en www.dolr.org.

Latest from News

World Refugee Day

Catholic Charities of Arkansas and Canopy Northwest Arkansas will host a World Refugee Day Lunch and…