33 se gradúan del programa de capacitación de líderes

Por Malea Hargett
Editora

La Diócesis de Little Rock entró en acción el año pasado para capacitar formalmente a hombres y mujeres de habla hispana para convertirlos en líderes de sus parroquias.
El domingo 8 de enero, en la fiesta de Epifanía, se les otorgaron certificados a 33 adultos del noroeste y oeste de Arkansas por asistir al curso de ocho meses titulado “Animar el Liderazgo Latino para la Iglesia y la Sociedad”, llevado a cabo en Rogers. El Obispo J. Peter Sartain celebró una Misa en español para los graduados en el Centro Católico San Juan de Little Rock y entregó los certificados al final de la celebración.
Los asistentes del curso fueron:
Bentonville: Alejandra Hernández
Fayetteville: Enevit Cruz, Evaristo Ayala, Israel Cruz, Luz M. Morlet y Juana Ayala
Fort Smith: Aldo Martín Pozos, Ana Gabriela Martínez, Jaime. R. Flores, José Rosales, Juan Rosales, Maria Josefina Flores, Miguel Devora, Olga Ozuna, Pedro Martínez, Rosalba Zarate, Roxana Devora, Vanessa Martínez y Yolanda Torres
Green Forest: Elías Rangel Flores
Rogers: Carmen de Haro y Rosy Carbonell
Siloam Springs: Margarita Hernández, Benito Baca, Gustavo Bautista y Leticia Bautista
Springdale: Humberto Herrera, J. Gabriel Lunar, Jorge Sierra, Juan José Godinez, Mirza Vázquez y Patricia Ortega.
Van Buren: Mercedes C. López
En el curso, creado por el Concilio Nacional Católico para el Ministerio Hispano, les enseñaron a los participantes destrezas de liderazgo pastoral y cívico, métodos organizativos y organización de la comunidad.
La Hna. Mickey Espinoza, MCP, antigua directora diocesana del ministerio hispano y residente actual de Dallas, dijo que el crecimiento de la comunidad hispana hizo que fuera necesario que la diócesis ofreciera más capacitación de líderes.
“Muchos de los que ya desempeñan estas labores han tenido alguna experiencia en sus países natales y otros tienen cualidades naturales de liderazgo”, indicó. “Creo que la capacitación les ayudó a comprender algunas de las realidades de las ’estructuras’ de la Iglesia en Estados Unidos y cómo pueden contribuir mejor a la misión de la Iglesia”.
El Diácono Marcelino Luna, director actual del ministerio hispano, dijo que los graduados comprenden ahora mejor el funcionamiento de las parroquias en Estados Unidos.
“Los líderes trabajarán arduamente para organizar ministerios y estarán más activos en sus parroquias”, señaló.
Una graduada, Luz Morlet, ha sido la coordinadora del ministerio hispano de la Iglesia de San José de Fayetteville desde julio de 2005. Oriunda de Acapulco, México, considera que los seminarios le ayudaron a mejorarse como líder de su parroquia.
“Es crucial ser un buen líder para ayudar a edificar el reino de Dios en esta Tierra”, dijo.
Morlet asistió a las ocho sesiones desde abril hasta noviembre en la Iglesia de San Vicente de Paúl de Rogers. “Fue un curso extenso, pero el recordatorio constante de todas las sesiones fue que es necesario ser humilde en todo momento para brindar un mejor servicio a nuestros hermanos y hermanas”, señaló.
Varios de los graduados formarán ahora equipos y ofrecerán el curso en distintas zonas de la diócesis.
En noviembre de 2004, los ocho instructores del curso asistieron a un seminario de cinco días en el Mexican-American Cultural Center (MACC) de San Antonio. Los asistentes del grupo fueron: Hermana Mickey; Hermana Josefina Gutierrez, MSC, de Fort Smith; José Luis Ahumada de Rogers; José Dionicio Vázquez, Sofía Manjarrez, Estela Gómez y Alicia Ruíz de Springdale; y Pablo Ramírez de Van Buren.
La Hna. Mickey, quien fuera directora en ese momento, colaboró con los miembros del equipo para implantar el curso en el estado.

Malea Hargett

Malea Hargett has guided the diocesan newspaper as editor since 1994. She finds strength in her faith through attending Walking with Purpose Bible studies at Christ the King Church in Little Rock.

Latest from News

Free-throw contest

Two Knights of Columbus councils are hosting free-throw contests Sunday, Jan. 26. Council 18219 at Immaculate…