Caridades Católicas contesta preguntas sobre el huracán

Caridades Católicas contesta preguntas acerca de la Oficina de Recuperación del Huracán, la cual fue establecida después de los huracanes Katrina y Rita. Traductores que hablan español y miembros del equipo, están disponibles para ayudar a las personas afectadas por las tormentas.

¿Cómo la Iglesia Católica de Arkansas respondió a los Huracanes Katrina y Rita?
La Diócesis de Little Rock respondiendo al llamado del Evangelio, estableció la Oficina de Recuperación del Huracán a través de Caridades Católicas de Arkansas, para asistir aquellos afectados directamente y que han sido desplazados a nuestro estado.

¿Exactamente cuáles son los esfuerzos de recuperación a los que nos estamos comprometiendo?
Cada desastre tiene tres fases de respuesta: búsqueda y rescate, ayuda y recuperación. En un desastre, la asistencia inicial de las primeras dos fases es proveída por organizaciones como FEMA y la Cruz Roja Americana, quienes buscan cubrir las necesidades básicas de comida, albergue y cuidado médico para aquellos afectados. Entre las siguientes agencias en responder, se encuentra Caridades Católicas, por medio de su Oficina de Recuperación del Huracán, la cual está involucrada en ayudar a largo plazo y en esfuerzos de recuperación. FEMA calcula que actualmente hay en Arkansas entre 30,000 y 50,000 personas evacuadas de la Costa del Golfo. Usando las parroquias como una estructura de asistencia, la Oficina de Recuperación del Huracán de Caridades Católicas ha entrenado a 115 trabajadores voluntarios de 41 parroquias para asistir a estos evacuados y evaluar sus necesidades individuales, reunificar a sus familias y ayudarles a establecerse en el estado de Arkansas.

¿Cuánto dinero ha sido recaudado en la Diócesis de Little Rock para los esfuerzos de recuperación y cómo será usado?
A la fecha en nuestras parroquias se ha recaudado $735,203. El 100 por ciento de esos fondos será usado para proveer por las necesidades directas de recuperación. Gastos de oficina, incluyendo salarios, están siendo cubiertos por una subvención de la Diócesis de Metuchen, N.J. y Caridades Católicas USA. Unas aplicaciones para subvenciones adicionales están pendientes.

¿Cómo responderán las parroquias a la gente necesitada? ¿Tienen acceso a los fondos recolectados por la diócesis?
A las parroquias con personas evacuadas en su comunidad se les pidió que designaran a un Coordinador de Recuperación del Huracán de su Parroquia, para que reclutara y supervisara el Equipo Voluntario de la Parroquia. Una vez que un equipo ha sido entrenado, la Oficina de Recuperación del Huracán les otorgará fondos al equipo para la asistencia directa a personas evacuadas por el huracán. Personas interesadas en ayudar a personas evacuadas, deberán comunicarse con el Coordinador de Recuperación del Huracán de su Parroquia para obtener información de como poder ayudar. Parroquias que aún deseen formar un equipo, o agregar miembros a su equipo deberán ponerse en contacto con la Oficina de Recuperación del Huracán.

¿En caso de conocer a una persona evacuada quedándose en Arkansas, cómo la puedo ayudar?
Por favor pónganse en contacto con su Coordinador de Recuperación del Huracán de su Parroquia o con la Oficina de Caridades Católicas de Recuperación del Huracán, llamando al (501) 664-0340.
Por favor envíe su donación a: Caridades Católicas de Arkansas, Atención Sheila Gomez. P.O. Box 7565, Little Rock, AR, 72217-7565. Para más información, llame a la Oficina de Recuperación del Huracán al (501) 664-0340.

Latest from News